Recolección y consumo

Algunos consejos para la recolección de Setas

1. Temporada: Otoño y Primavera. El otoño es la estación más idónea para la setas para recogerlas y degustarlas. Aunque no sólo crecen en la estación otoñal, -hay especies que también proliferan en primavera- en otoño es cuando pueden encontrarse pero las más exóticas y de sabores delicados.

2. Regiones y sitios. En otoño pueden encontrase por toda España, especialmente si el otoño es húmedo. La afición por recoger setas es especialmente importante en Cataluña y el País Vasco donde se encuentran algunas especies exquisitas.

3. Setas comestibles y setas venenosas. En los bosques crecen especies tóxicas que pueden llegar a ser mortales. Es por tanto, absolutamente imprescindible hacerlo con las mayores garantías. Hay numerosas campañas de difusión para buscadores (folletos, carteles y otros medios…).

4. Ir con gente experta las primeras veces. Es aconsejable acudir a gente experta conocida o recurrir a asociaciones micológicas para asegurarse que se recolectan sólo setas comestibles. También es útil consultar con habitantes del campo en cada zona. Ante la menor duda, mejor abstenerse.

5. Sitios no convenientes. Evitar recoger setas en lugares próximos a las carreteras, industrias o vertederos donde se concentran sustancias tóxicas.

6. Recolección sin lluvias. No recoger tras lluvias fuertes, pues se pudren enseguida.

7. Corte. Cortarlas con una navaja para mantener intacto el micelo y puedan salir nuevas setas. Mejor: dejar algunos ejemplares para asegurar su reproducción.

8. Equilibrio ecosistema. No deben pisarse, ni destrozarse, aunque sean especies venenosas, son necesarias para el equilibrio del ecosistema.

9. Colocación. Utilizar una cesta de mimbre. Debe eliminarse la tierra adherida y colocar el sombrero con las láminas hacia abajo para que no se manchen. No utilizar bolsas de plástico.

10. Uso en cocina y consumo:

    • Limpiarlas bien con un paño húmedo y airearlas en lugar fresco.
    • Consumirlas pronto para disfrutar de su aroma y sabor.
    • No es muy aconsejable comerlas crudas, mejor guisadas y con moderación.
    • Si se notan molestias tras consumirlas, es muy importante que acuda al médico. Algunas especies venenosas empiezan a mostrar su toxicidad al cabo de varias horas y estas suelen las más venenosas.

Deja un comentario